Lenguaje, Habla, Voz, Técnica Vocal para Cantantes,Coach Vocal Terapia Miofuncional y Orofacial, Fonoaudiología Estética, Tel. España 0034 666 772 996/ 947203051/ Argentina 0054 223 448 7173 noramilito@hotmail.com
jueves, 22 de octubre de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
jueves, 11 de junio de 2015
Ejercicios de Tracto Vocal Semi-Ocluído (TVSO)
Agradecimiento al Dr. Luis Ceconello, por sus aportes científicos a nuestro trabajo de años.
miércoles, 10 de junio de 2015
miércoles, 27 de agosto de 2014
Voz profesional, Curso
“Del cuerpo a la voz”
“Existe una forma de hablar que hace que los otros deseen
escuchar”
Taller para
actores maestros, profesores, cantantes, y personas que deseen entrenar su voz
a la luz de enfoques científicos actualizados.
Docente: Nora Milito Spoturno, Fonoaudióloga, Grado en Logopedia, Maestra de Música y
Técnica Vocal.
IX Festival
Iberoamericano de teatro Mar del Plata 2014.- fecha 10 de octubre.
Objetivo:
Realizar una revisión de conceptos que es la voz, su cuidado y la aplicación
profesional de la misma.
La voz como una integridad personal, comprender por que no todo es respiración.
Duración del taller.
Por un total de 8 horas de curso por la mañana, y por la tarde del mismo día.
Lugar:
VIERNES 10 DE
OCTUBRE SALA B SORIANO 10 A 17 HS.
BURGOS-ESPAÑA, Sala B del Centro
Cultural Soriano (biblioteca Municipal) calle Catamarca esquina 2 de mayo.-
Contenido a desarrollar
Respiración: natural y profesional.
El cuidado de la Voz: los cuatro pilares probados científicamente que conservan la voz
sana.
Acomodación del cuerpo y la voz. Efectos de la
impedancia proyección e impostación en el teatro y las aulas. Técnicas para
realizar una voz potente y sana.
Cuerdas vocales: un músculo del cuerpo,
experiencias integrales, cuidados prácticos, movimientos, cantar y hablar.
Laringe
dentro del sistema del cuerpo. Postura y voz, experiencias basadas en
los últimos conocimientos científicos. Experiencias prácticas sencillas y que conservan la voz.
Ejercicios para conservar las sensaciones positivas
y la voz sana. Técnicas de imitación, sin daño en la voz. Hablar en público, hablar
en espacios con ruidos, tecnología apropiada. La voz en el canto y la voz en el
teatro.-
Gratuito para los invitados del Festival
Asistentes en General $70
sábado, 9 de agosto de 2014
Cuidando la Estética Facial en Casa:
Pequeños gestos cotidianos previenen toda una gama de
arrugas, de expresión o de gestos
inadecuados que a lo largo de su ejecución nos traen caras jóvenes con arrugas “de
vejez”. Es imprescindible saber que músculos
son los que no están interviniendo, y que indicaciones le ha realizado
su fonoaudiólogo especializado en Estética Facial y Terapias Miofuncionales
Entre las indicaciones generales para su cuello y cara, que
fomentan una buena salud tenemos:
·
Respiración correcta, no fuerce otros músculos
que los que intervienen en ella, y no mantenga su boca abierta para respirar,
esta es la enemiga de una tonicidad del orbicular de los labios, necesaria para
evitar los famosos “códigos de barras” en la parte superior del orbicular de
los labios.
·
Arregle su dentadura lo más fisiológicamente que
se pueda, es imprescindible un paladar y una mordida fisiológica sino puede
ocurrirle este tipo de arrugas:

Arrugas transversales 1
Dos problemas respiración bucal y deformación del paladar,
en la actualidad el paciente intenta
forzar el cierre de su boca y la dentadura le ha proporcionado una arruga
transversal debajo de su nariz.
·
Masticación consciente trasladando el bolo
alimenticio de un lado al otro de la boca, su lengua trabaja. Aprovechar los
alimentos duros y masticarlos bien.
·
Limpie la boca luego de terminar de comer, es
función de la lengua.
·
Evite gestos exagerados al hablar y sonreír, hágalo con los labios y las mejillas no con los ojos. Sino tendrá a temprana edad las
famosas patas de gallo. Seguramente no disocia sus músculos, y realiza
hiperfunciones. Consulte a su fonoaudiólogo, especializado.
·
Entre la comida y la saliva tragamos unos 1000 a 1500 veces al
día, hágalo correctamente, colocando la p unta de la lengua en el lugar
correcto, detrás de los incisivos superiores y no tocándolos.
·
Limpie los labios con una servilleta no
arrastrando el músculo de un lado a otro, sino suavemente, con pequeños toques
de la servilleta.
·
El tomar mate no afecta al músculo orbicular de los labios.
·
Dormir es una acto de reposo necesarios, pero
evite posturas que puedan perjudicar o
arrugar. Fíjese si respira adecuadamente al dormir, por su nariz. Con solo mirarse a la mañana al espejo ya se da cuenta que ha pasado
arrugar. Fíjese si respira adecuadamente al dormir, por su nariz. Con solo mirarse a la mañana al espejo ya se da cuenta que ha pasado
·
Por las mañana y las noches al usar las cremas
habituales de desmaquillarse e hidratarse siga el camino de los músculos, si no
sabe hacerlo consulte, no se arruine la cara con gestos agresivos o inútiles. Haga
masajes al colocarse las cremas.
·
El sol envejece la piel si lo toma en exceso y
en horas imprudentes, pero si arruga la
cara por falta de gafas oscuras para el sol, o no usar para leer sus gafas
adecuadas le generan surcos en el entrecejo. Masajee si debe fruncir el ceño
para restar los efectos.
·
Mantenga su cara relajada, esto no quiere decir
inexpresiva.
martes, 22 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)